
Reformas legislativas y propuestas
-
Modificación del Código Orgánico Integral Penal (COIP)
Se han realizado reformas al COIP para:-
Tipificar Nuevos Delitos: Se han incluido nuevos delitos relacionados con la violencia de género, como el feminicidio y el acoso sexual.
-
Agravantes: Se adicionan circunstancias agravantes en los casos de violencia de género, elevando las penas para los perpetradores.
-
Propuestas en Curso
-
Fortalecimiento de la Justicia Especializada
-
Se propone crear más unidades especializadas en violencia de género dentro de los sistemas judiciales y policiales para garantizar una atención adecuada y sensible hacia las víctimas.
-
Implementación de un Fondo de Protección a Víctimas
-
Se plantea la creación de un fondo estatal destinado a brindar recursos y apoyos económicos a mujeres víctimas de violencia que necesiten asistencia legal, refugio o atención psicológica.
-
Desarrollo de Campañas de Concienciación
-
Se sugiere la continuidad y amplificación de campañas de sensibilización a nivel nacional para educar a la población sobre los derechos de las mujeres y la importancia de denunciar la violencia.
-
Reformas al Sistema de Educación
-
Propuestas para incluir en el currículo educativo temas de género, igualdad y prevención de violencia, desde una edad temprana, para formar una cultura de respeto y no violencia.
-
Seguimiento y Evaluación de Políticas
-
La creación de mecanismos de seguimiento y evaluación para medir la efectividad de las políticas implementadas y realizar los ajustes necesarios en base a resultados y necesidades.
-
-
Las reformas y propuestas mencionadas enfrentan varios desafíos, que incluyen:
-
Falta de Recursos: La insuficiencia de recursos económicos y humanos para llevar a cabo la implementación efectiva de estas políticas.
-
Resistencia Cultural: Los patrones culturales profundamente enraizados sobre género y violencia pueden obstaculizar la aceptación y aplicación de nuevas leyes.
-
Capacitación del Personal: La necesidad de formación continua para funcionarios de justicia y seguridad sobre violencia de género.
-
Corrupción: La corrupción y la falta de transparencia en el sistema judicial pueden minar la confianza de las víctimas en la denuncia de casos.