top of page

3. Tipificación de delitos

Definición: La tipificación de delitos, en derecho penal, se refiere a la descripción precisa y legal de las acciones u omisiones que son consideradas como delitos y a las que se asigna una pena o sanción. Este proceso es fundamental para la aplicación del principio de legalidad, que establece que solo las acciones previstas en la ley pueden ser consideradas delitos y castigadas.

Ejemplo 2: Acoso Sexual en el Trabajo

Una mujer que trabaja en una oficina comienza a recibir comentarios inapropiados de su jefe. Él hace insinuaciones sobre su apariencia y le envía mensajes de texto sugestivos fuera del horario laboral. A pesar de que ella le ha dejado claro que no está interesada, él continúa acosándola, incluso tocándola de manera no consentida

cuando están a solas. Esta situación genera un ambiente laboral hostil y afecta su salud mental y emocional, llevándola a considerar dejar su empleo debido al temor y

la incomodidad.

Acoso laboral:

Pena de uno a tres años de cárcel.

EI COIP sanciona a la persona que, en el ámbito de una relación laboral, de manera

reiterada, persistente y demostrable, realice actos atentatorios a la dignidad de un

trabajador, por medio de cualquiera de los medios digitales. Se debe demostrar que

está conducta dejó graves daños a la persona, ocasionando perjuicio en su estabilidad

laboral o provocando la renuncia a su puesto de trabajo.

download.jpg
  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page